jueves, 25 de noviembre de 2010
Azafran silvestre y viento sur
martes, 28 de septiembre de 2010
Girasoles otoñales
jueves, 19 de agosto de 2010
Girasoles
viernes, 6 de agosto de 2010
Dos gencianas pendientes de la primera semana de julio
Gencianas del entorno del refugio de Estós, en Pirineos.
Bardana
Algo tendrá la bardana cuando se conoce con tantos nombres. La bardana, o lampazo, o anteón, o cachorrera, o cadillo, o hierba del amor, o hierba de los tiñosos (Arctium lappa) parece que lleva en el latinajo del nombre científico la cualidad que muchos recuerdan, no sólo los osos: que se pegan como lapas, o más exactamente que se clavan como un montón de anzuelos. Fijaos en el detalle de los ganchos vegetales.
La fotografía de esta planta bianual fue tomada en el valle de Rigüelo (Pirineo oscense) el 1 de agosto.
martes, 27 de julio de 2010
Flores en el entorno de Bachimaña (Pirineo oscense), el 25 de julio.



miércoles, 14 de julio de 2010
Fores en los Pirineos (primera semana de julio)



martes, 13 de julio de 2010
Valle de Aspe, 29 de junio
Ollo (II) el 19 de junio
jueves, 1 de julio de 2010
Flores del Valle de Ollo el 19 de junio
Rosa silvestre (Rosa canina), gavanzo, tapaculos, escaramujo...
lunes, 14 de junio de 2010
Pilar tomó la fotografía en el entorno calizo del monte Hernio (Guipúzcoa), cosa rara porque estas plantas crecen en los terrenos silíceos, más ácidos.
Las hojas del digital contienen digitalina, que se usa para afecciones cardiacas en la justa medida. Cuando la medida no es justa... Recuerdo lo que pasó en un episodio de Miss Marple (de Agatha Christie).
Viaje a la primavera temprana en Pirineos


P.D.: Las fotografías son de Pilar.
lunes, 7 de junio de 2010
Flores azules (Globularia)
El 5 de junio, en la ladera oriental de Fetas (pirineo oscense), Pilar tomó la fotografía de estas flores azules. Pronto les pondremos un nombre más raro.
P.D.: Globularia vulgaris.
Y copio en internet: Castellano: botón de pobre, cabezuelas, cepillo, colubaria, coronilla de fraile, globularia, globularia azul, globularia mayor, hierba negra, salseta de pastor, siemprenjuta, zurrón. Altoaragonés: cabezuelas, colubaria, salseta de pastor, yerba negra. Aragonés: cabezuelas, colubaria, hierba negra, salseta de pastor.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Gencianas
lunes, 10 de mayo de 2010
Espino blanco
jueves, 29 de abril de 2010
Grasilla y amapola amarilla



Grasilla y amapola fueron fotografiadas en Artikutza (finca del Ayto. de San Sebastián en Navarra), el caluroso (27ºC) 28 de abril.
jueves, 22 de abril de 2010
Lino, colleja roja y hierba de San Roberto
Cuentan que antaño las jóvenes en el País Vasco cultivaban una parcela desde niñas, y extraín las fibras textiles con las que preparaban su propio ajuar de novia. Pero los linos del pasado más famosos son los funerarios... (Aquellos linos, estas momias).
(Atención a los pétalos...).
lunes, 19 de abril de 2010
Las prímulas de altura
Espuela de caballero
lunes, 12 de abril de 2010
Promesa de pacharán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)